receSanta Ana enseñando a leer a la Virgen, o Santa Ana enseñando a leer a la Virgen y al niño. Más adelante la imagen de mujer con libro se va a ampliar a otras mujeres, santas o nobles.
SantaAna enseñando a leer a la virgen Museo del Prado, Madrid, España. Detalle de Santa Ana enseñando a leer a la virgen. San Antonio de Padua La Virgen presentando el rosario a Santo Domingo, 1638-1640 207 x 162 cm. Palacio Arzobispal de Sevilla, Sevilla, España. Asíse explica el modelo de la abuela de Jesús enseñando a la Virgen María Manuel Jesús Roldán 26/07/2018 a las 00:20h. La Gitanilla es el texto con la que Miguel SantaAna enseñando a leer a la Virgen Primera mitad del siglo XX. El Prado efímero. Tipo de objeto Postal. Autores relacionados Murillo, Bartolomé Esteban. Obras representadas Santa Ana enseñando a leer a la Virgen.Murillo, Bartolomé Esteban. Cronología 1900-1910 1910-1920 1920-1930 Pintura óleo sobre lienzo, de Juan de Roelas (1610-1615) para el Convento de la Merced, Sevilla. 6 de julio de 2021. Jl FilpoC. Yo, el titular de los derechos de autor de esta obra, la publico en los términos de la siguiente licencia: Este archivo está disponible bajo la licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional. Laportada la preside desde su hornacina una figura en barro cocido del santo hospitalario. De su interior, destaca el retablo mayor del siglo XIX, así como el grupo escultórico Santa Ana enseñando a leer a la Virgen del siglo XVII, obra de gran valor artístico, realizada por José Montes de Oca en madera estofada y policromada.SantaAna enseñando a leer a la Virgen Hacia 1655. Óleo sobre lienzo, 219 x 165 cm Sala 016
SantaAna enseñando a leer a la Virgen María por Murillo En los siglos XVII y XVIII se produce un resurgimiento de la devoción a Santa Ana y la representan como maestra de la Virgen. El tema iconográfico no es nuevo pero ahora se repite con mucha frecuencia por la dimensión intimista y familiar que posee