Laconstrucción del pabellón valenciano ocupó 1.500 metros cuadrados y tuvo una inversión de 400 millones de pesetas. Valencia en Expo’92. Aquel 1 de septiembre de 1992 el pabellón de Japón se convertiría en el primero de la Expo’92 que alcanzaba en esas [] Publicada agosto 14, 2022.
ElPabellón de la Navegación Expo´92 reabre el 2 de enero; Galería Sellos Pasaporte. Expo92.es; Pabellones; Pabellón de Japón; Pabellón de Kuwait; Pabellón de La Rioja; Pabellón de Luxemburgo; Pabellón de Madrid; Todo sobre la expo de Sevilla. 16738 Usuarios registrados; 489 Noticias publicadas;
ConstrucciónPabellón de Japón. Antes de iniciar el montaje del pabellón se realizó parte de la construcción en Japón con 80 carpinteros y artesanos que realizaron la reconstrucción del Castillo de Azuchi en diez meses, en una labor completamente manual seguida por los escritos de los jesuitas españoles de la época, que, a falta de planos ElPabellón de la Navegación Expo´92 reabre el 2 de enero; Galería Esculturas de la Expo. Expo92.es; Pabellones; Pabellón de Japón; Pabellón de Kuwait; Pabellón de La Rioja; Pabellón de Luxemburgo; Pabellón de Madrid; Todo sobre la expo de Sevilla. 16738 Usuarios registrados; 489 Noticias publicadas; Elespectacular pabellón de Japón. Tras la muestra, lo desmontaron y actualmente no hay nada en su parcela. ElPabellón de la Navegación Expo´92 reabre el 2 de enero; Galería Pegatinas. Expo92.es; Pabellones; Pabellón de Luxemburgo; Pabellón de Japón; Pabellón de Kuwait; Pabellón de La Rioja; Pabellón de Luxemburgo; Pabellón de Madrid; Todo sobre la expo de Sevilla. 16738 Usuarios registrados; 489 Noticias publicadas;